Compras Bonificadas: Impulsando el Comercio Local

Bono comercio

En un mundo donde las compras online y las grandes cadenas dominan la escena, el comercio local a menudo busca formas creativas de competir y atraer a los consumidores locales. Una de las estrategias más efectivas en este sentido es la implementación de «compras bonificadas». Pero, ¿qué son exactamente las compras bonificadas y cómo pueden impulsar el comercio local?

¿Que son las compras bonificadas?

Las compras bonificadas son una estrategia de marketing que involucra la entrega de incentivos, descuentos o recompensas a los clientes por comprar en comercios locales. Estas bonificaciones pueden tomar muchas formas, desde descuentos directos y puntos de recompensa hasta cupones para futuras compras o regalos adicionales.

Principales promotores de las Compras Bonificadas en el Comercio Local

Asociaciones de comerciantes: Las asociaciones de comerciantes son a menudo los principales promotores de compras bonificadas en una localidad. Trabajan en colaboración con comercios locales para organizar campañas que beneficien a los consumidores y a los propios comercios.

Gobiernos locales: Los gobiernos locales también promueven compras bonificadas como parte de sus iniciativas para fortalecer la economía local y atraer a consumidores.

Cámaras de Comercio: Las cámaras de comercio suelen desempeñar un papel importante en la promoción del comercio local. Pueden colaborar con comercios locales para organizar campañas de compras bonificadas que beneficien a la comunidad y fortalezcan la economía local.

Empresas colaboradoras y marcas: Otras empresas que no son necesariamente comercios locales pueden actuar como patrocinadores de compras bonificadas al asociarse con los comercios locales. Las propias marcas, que distribuyen sus productos en el canal retail, encuentran este tipo de acciones ideales para fomentar las compras y la fidelidad a su marca.

Claves para la correcta puesta en marcha de Compras Bonificadas

Colaboración

La colaboración entre comercios locales y el promotor o patrocinador correspondiente es fundamental. Deben trabajar juntos para diseñar y ejecutar campañas efectivas. Los comercios conocen el público objetivo, sus necesidades y preferencias, que son aspectos fundamentales en el diseño de la acción. Son el lugar donde se va a materializar la bonificación, por ello, son una parte muy importante de la campaña.

Comunicación efectiva

La promoción adecuada es esencial. Se deben utilizar diversos canales para informar a la comunidad sobre las campaña de compras bonificadas. Normalmente todos los participantes pueden participar en esta comunicación, incluso con anterioridad a su puesta en marcha.

Transparencia y simplicidad

Las reglas y condiciones de las bonificaciones deben ser claras y fáciles de entender para los clientes. El proceso, la forma en la que beneficiarse de la bonificación tiene que ser sencillo también para consumidores y comerciantes. Tan malo es que no se llegue al publico objetivo como que este no haga uso ser demasiado complejo el procedimiento.

 

La simplicidad promueve la participación.

Recompensas atractivas

Las bonificaciones deben ser lo suficientemente atractivas como para incentivar a los consumidores a elegir acudir al comercio local en lugar de otras opciones.

Continuidad y análisis

Las compras bonificadas no deben ser eventos aislados. Deben formar parte de una estrategia continua para fomentar la lealtad del cliente a largo plazo. Evidentemente pueden responder a situaciones extraordinarias, como la covid-19, pero deben responder a una estrategia a medio y largo plazo. Hacer un correcto seguimiento y análisis de la campaña es importante para mejorar las acciones futuras.

Crítica

La principal crítica ante estas acciones es el riesgo de crear una dependencia entre los consumidores a la bonificación de las compras. Que el comercio local dependa de las ofertas, promociones para atraer clientes y que afecte negativamente a los márgenes de estos. Nada más lejos de la realidad. El principal problema al que se enfrenta el comercio local es la competencia con las grandes cadenas y su gran capacidad de atraer clientes a sus puntos de venta. Desarrollar estrategias que movilicen a los consumidores a dirigirse a los comercios locales, correctamente planificadas, nunca resultan contrarias a estos. 

GERTUapp

Como plataforma especialmente diseñada para el comercio retail local, GERTUapp es una solución efectiva para la puesta en marcha, ejecución y análisis de estas acciones de dinamización comercial, integrando los diferentes roles (organizador, comercios y consumidores), para alcanzar la máxima efectividad.

Puede que estos contenidos te interesen