Plan de Digitalización PYMES 2021-2025
Se ha publicado la Orden ETD/1498/2021, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Puedes consultar aquí el texto integro de la orden. Consulta tanto las condiciones para poder prestar servicios como «Agente Digitalizador» así como los conceptos subvencionables, importes máximos y procedimiento.
LA DIGITALIZACIÓN DE SU PELUQUERÍA: Palanca de modernización
«La digitalización de las pequeñas empresas, de las microempresas y de las personas en situación de autoempleo constituye, por tanto, una de las palancas principales de modernización de la economía española y de crecimiento potencial a medio plazo…»
Más de acuerdo imposible. Y es que, las pequeñas empresas, las microempresas y los autónomos son la base del tejido empresarial y del empleo en Europa. La digitalización es una realidad en todo el planeta, en todos los ámbitos, en todas las personas. El concepto de digitalización engloba desde las áreas más conocidas y comúnmente aceptadas, hasta las más complejas y vanguardistas.
Por ello, que su peluquería, farmacia, librería o cualquier otro negocio, sea un comercio o no, se integre en el proceso de digitalización que vivimos, es importante, no solo para la supervivencia del propio negocio, si no para el conjunto de la sociedad.
REDUCIR LA BRECHA DIGITAL
La brecha digital existente con las empresas de mayor tamaño y los operadores globales, es muy importante. Es conocida y reconocida en multitud de informes. El Comercio Minorista es uno de los sectores en los que esta brecha digital es mayor.
Por tanto, el Plan de Digitalización PYMES 2021-2025 es muy bienvenido.